Asturias protagoniza el Salón Gourmet, con la participación de 32 empresas agroalimentarias y sus Consejos Reguladores de DOP e IGP

11 abril, 2025 Publicado en: Alimentación y bebidas, Ferias, Inicio
  • Récord de participación y homenaje a la cultura sidrera, recientemente reconocida como patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A., Asturex, organizó a participación de 32 empresas y Consejos Reguladores en la 38 edición del Salón Gourmets 2025, la mayor feria internacional para el sector de Alimentación y Bebidas de España, que se celebró del 7 al 10 de abril de 2025 en Madrid y en la que participaron más de 2.100 expositores que mostraron más de 55.000 productos a 100.000 visitantes, 15.000 de ellos extranjeros. Asturias acudió con un número récord de empresas y, como novedad, creó un espacio de “promoción empresarial” en el que 6 pequeñas empresas pudieron disponer de un espacio coworking para realizar su actividad expositiva y comercial sin necesidad de tener un espacio estructurado. En esta edición, también se rindió homenaje a la cultura sidrera, recientemente reconocida como patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Impulso a la visibilidad de los productos asturianos en los canales gourmet

Asturias ha cerrado su participación en el Salón Gourmets 2025 con una valoración muy positiva por parte de las empresas que integraron el pabellón agrupado de Asturex, consolidando su visibilidad en los canales especializados del sector gourmet y generando nuevas oportunidades comerciales.

Durante la feria, las empresas asturianas destacaron especialmente la diversidad del público visitante, con una equilibrada presencia de profesionales nacionales e internacionales. Los canales de distribución más interesados fueron, principalmente, el HORECA y las tiendas especializadas, lo que refuerza la estrategia de posicionamiento de los productos asturianos en los circuitos premium de gastronomía y restauración.

La actividad comercial fue intensa: la mayoría de las empresas participantes establecieron más de 10 contactos comerciales de interés, valorando de forma positiva la calidad de las oportunidades generadas y la visibilidad alcanzada. En cuanto a la concreción de ventas, las participantes destacan las expectativas a medio plazo que permitirán convertir las relaciones establecidas en acuerdos comerciales efectivos, confirmando la utilidad de esta cita para la proyección de los productos asturianos.

En el marco de las actividades de promoción, la jornada de degustación de Pote Asturiano, elaborada por la ganadora del VI Concurso Nacional de Pote Asturiano, atrajo a numerosos visitantes y contó con la presencia destacada de Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, quien visitó el stand de Asturias y mostró su apoyo a la gastronomía regional.

Los objetivos de esta acción de promoción fueron a conocer en los mercados internacionales la potencialidad de Asturias como región con un sector alimentos y bebidas gourmet de alta calidad; promocionar, en el marco establecido por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, la marca: “Alimentos del Paraíso Natural”, a través de su imagen corporativa, sus productos y presentaciones/degustaciones de sus consejos reguladores en el espacio institucional; e impulsar la promoción de las empresas asturianas de alimentos y bebidas a través del sello promocional @tastingasturias

Tanto la directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Mª Begoña López Fernández; como el director general de Asturex, Bruno López Vizcón, participaron en la jornada de inauguración.

El director general de Asturex, mostró su satisfacción el desarrollo de esta edición, que “consolida la trayectoria ascendente de la presencia asturiana en el Salón Gourmets y refuerza su interés en la planificación de futuras acciones de promoción internacional en el ámbito gourmet”.

Homenaje a la Cultura Sidrera, Patrimonio de la Humanidad

Asturex coordinó las actividades con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sidra de Asturias, dado que la cultura sidrera asturiana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 2024.

Desde el año 2024, la sociedad también tiene un convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la IGP Ternera Asturiana, a través del que 8 empresas incluidas en la participación agrupada de Asturias desarrollaron una receta con el chef Sergio Rama en el espacio de IGP Ternera Asturiana. Estas recetas se difundirán a través de vídeos en @tastingasturias y en las redes sociales de ambas organizaciones.

Durante la inauguración y la visita de autoridades, el día 7 de abril, se ofreció una espicha asturiana, que incluyó un escanciando de sidra natural y la entrega a los visitantes una pañoleta con el lema «somos patrimonio» y un bollo preñado. Esta fue una acción coordinada con la DOP Sidra de Asturias.

Ese mismo día se desarrolló la promoción: “Somos Patrimonio – Escanciador Virtual”, actividad de promoción con el escanciador virtual de la DOP Sidra de Asturias, coordinada con la DOP Sidra de Asturias. Los visitantes vivieron la experiencia de escanciar sidra. Esta promoción también se desarrolló la mañana del día siguiente, día en el que los visitantes pudieron participar en el Fotomatón – Polaroid, que promocionaba los espacios de las empresas participantes a través de @Tastingasturias.

Las tardes de los días 8 y 9 se dedicaron a la promoción de “Recetas de tardeo” con ternera asturiana y Asturex – empresas – IGP Ternera Asturiana. Esta actividad se desarrolló en el estand de IGP Ternera Asturiana con 8 empresas seleccionadas por el chef Sergio Rama para realizar un vídeo en directo de cada receta asturiana maridando el producto de la empresa participante con ternera asturiana.

Plan de Promoción de Alimentación y Bebidas

Asturex, la sociedad del Grupo Sekuens para el apoyo a la internacionalización de la empresa asturiana, ha puesto en marcha un ambicioso plan de actividades para apoyar al sector de alimentos y bebidas en 2025, enfocado en mercados internacionales atractivos y accesibles para los productores agroalimentarios asturianos. Estos destinos han sido seleccionados en base al éxito de las exportaciones regionales y el interés manifestado por las propias empresas del sector. El programa incluye la participación en ferias internacionales y eventos especializados, acciones de marketing indirecto, sesiones formativas y seminarios sobre mercados clave, así como la creación de un grupo de trabajo colaborativo con ICEX para fomentar la innovación en tecnología alimentaria.

Además, Asturex busca dar visibilidad a las empresas asturianas a través de redes sociales. En este sentido, el proyecto digital @tastingasturias se ha consolidado como una herramienta clave para conectar a productores regionales con importadores, distribuidores, clientes finales e influencers, tanto a nivel nacional como internacional. Con esta iniciativa, Asturex refuerza su compromiso de posicionar los productos asturianos en mercados estratégicos y apoyar la internacionalización del sector agroalimentario.

Oportunidades de negocio

Asturex ha facilitado a las empresas la posibilidad de gestionar de agendas con representantes de empresas compradoras internacionales que ofrece el Salón Gourmets. Este programa de compradores internacionales se gestiona a través de un convenio de colaboración con ICEX y MAPA (300 compradores procedentes de 100 países) y podrá ayudar a ampliar la cartera de contactos internacionales que se generen durante los días de feria.

Salón Gourmets tiene un continuo crecimiento en cifras y destaca por su enfoque comercial que lo convierte en el punto de encuentro más visitado por profesionales nacionales e internacionales del ámbito gastronómico, incluyendo restaurantes, hoteles, distribuidores, servicios de catering y tiendas especializadas.

Audio del director general de Asturex, Bruno López

Necesito apoyo en Asturias

¿Por dónde empiezo? ¿Cómo hago mi Plan de Internacionalización? ¿Este contrato se ajusta a mis necesidades? ¿Puedo exportar online?

Necesito apoyo en el exterior

¿A qué precio se vende mi producto en Perú? ¿Cuáles son mis potenciales clientes en Marruecos? ¿Esta cláusula del contrato con mi agente me perjudica?

Información

¿Cuál es el arancel de mi producto en China? ¿Qué ferias hay de mi sector en Alemania?

Convocatorias abiertas

Sepa lo que estamos haciendo hoy mismo...