Ante el nuevo escenario comercial marcado por el aumento de un 20% de aranceles de Estados Unidos a productos europeos, Asturex ha elaborado un documento con recomendaciones estratégicas para ayudar a las empresas asturianas a mantener su competitividad en este mercado clave.
Las medidas propuestas por Asturex incluyen herramientas prácticas que permiten reducir costes y optimizar la operativa exportadora. Entre las principales estrategias destacan:
- Clasificación Arancelaria Estratégica, que permite reducir aranceles mediante una correcta codificación aduanera de los productos.
- Uso de Zonas Francas y Depósitos Aduaneros (FTZs) en EE.UU., para diferir o evitar el pago de aranceles hasta el momento de venta o reexportación.
- Programa Drawback, que permite recuperar hasta el 99% de los aranceles pagados por insumos importados que se reexporten, transformados o no.
- Optimización logística y alianzas locales, incluyendo la posibilidad de realizar procesos de ensamblaje en destino o revisar incoterms.
Servicios Asturex
Además, te recordamos que tienes a tu disposición servicios personalizados para que puedas explorar las medidas más adecuadas a tomar, esto es:
- Servicios personalizados de la red exterior: Tu empresa puede contar con asesoramiento especializado de consultores en destino para evaluar tu estrategia comercial en Estados Unidos, reevaluar opciones o bien prospectar mercados próximos, como pueden ser México o Canadá.
- Servicio de asistencia jurídica: Tu empresa podrá contar con asesoramiento jurídico especializado en Estados Unidos o en Asturias para evaluar las estrategias fiscales, revisar los contratos o introducir nuevas cláusulas que te ayuden en futuras negociaciones con tus socios americanos o con tus importadores y/o distribuidores.
- Servicio de asistencia logística y aduanera: Tu empresa podrá revisar de manera exhaustiva y profunda tu operativa logística internacional, evaluar la estrategia en EEUU, valorar la posible utilización de las Free Trade Zones como una forma de deflactar temporalmente estos aranceles o mejorar las condiciones de los incoterms con sus partners americanos.
- Servicio de vigilancia estratégica: Tu empresa podrá establecer reportes automatizados de información crucial que pueda estar desarrollándose en Estados Unidos sobre tu sector, producto o servicio con este entorno en constante cambio y establecer asimismo una vigilancia exhaustiva de tu competencia.
- Misiones comerciales: Desde el anuncio del acuerdo de la UE-Mercosur y la victoria de la administración Trump Asturex ha ofertado misiones comerciales a aquellos países donde se presentaran condiciones favorables a las exportaciones asturianas o donde el escenario estuviera próximo a un cambio sustancial en materia de aranceles. Así, en 2024 realizamos misiones comerciales a Brasil, en dos ocasiones, y este año realizaremos una misión comercial a Uruguay y Argentina, cubriendo la totalidad del Mercosur. El año pasado realizamos una misión comercial a Colombia, a la que se añade la realizada a Ecuador a principios de este mismo año y que junto con la que realizaremos a Perú, completará el trío de países andinos que gozan de un amplio tratado de comercio con la Unión Europea. Finalmente, realizaremos misiones comerciales a Chile y México, donde está próxima la aplicación de una renovación de nuestros tratados de comercio, que actualizará las condiciones de comercio de bienes y servicios desde la UE a dichos países.
Estas estrategias se enmarcan en el objetivo de Asturex de seguir apoyando la presencia de las empresas asturianas en el mercado estadounidense, uno de los más grandes, diversificados e innovadores del mundo, y forman parte de la batería de medidas recogidas en el Plan Operativo Anual 2025 para fomentar la internacionalización en el continente americano.
▶️Nota informativa sobre los servicios de apoyo de Asturex en EE.UU.