- El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se convertirá los días 22 y 23 de enero en el epicentro de la internacionalización empresarial asturiana durante los #AsturexOpenDays 2025, congregando a expertos, técnicos y entidades especializadas en comercio exterior.
- Bajo el lema «Resolviendo mercados internacionales pieza a pieza», esta tercera edición ofrecerá más de 600 encuentros B2B, ponencias especializadas y más de 15 charlas sobre diferentes temáticas relacionadas con la exportación en sus innovadores espacios de networking.
Las empresas asturianas que planean iniciar o ampliar su presencia en mercados internacionales tienen una cita los días 22 y 23 de enero en #AsturexOpenDays, Resolviendo mercados pieza a pieza, el mayor evento sobre internacionalización que impulsa la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (Asturex) para empresas y profesionales del sector.
#AsturexOpenDays se abre a todos los actores, sea cual sea su papel en el ámbito de la exportación. Empresas que se plantean comenzar a exportar, que desean consolidar sus ventas internacionales o sondear nuevos mercados en canales digitales o tradicionales; profesionales del comercio exterior que trabajan en empresas o consultorías, jóvenes que están desarrollando aún su formación en carreras de comercio y marketing. En #AsturexOpenDays también estarán presentes ponentes que ofrecerán conocimiento y experiencias sobre mercados internacionales y estrategias o herramientas para exportar y networking y conocimiento sobre mercados estratégicos, etc.
El objetivo de esta imprescindible cita es que las empresas, especialmente las exportadoras, participen, conozcan y soliciten el amplio abanico de servicios que ofrecen, tanto Asturex como el resto de entidades que participan en el encuentro.
Una cita imprescindible para la internacionalización
Los #AsturexOpenDays 2025 se han consolidado como el evento de referencia para las empresas asturianas con vocación internacional. Este año, el formato cambia y lleva la jornada central al 23 de enero, con encuentros personalizados entre el tejido empresarial y 30 expertos que cubren más de 50 mercados internacionales, habiendo registrado la participación más de 200 empresas y profesionales.
Innovación y conocimiento práctico
El programa incluye ponencias sobre inteligencia artificial aplicada a la exportación, estrategias digitales para mercados globales y aspectos prácticos como la gestión de cobros internacionales o la optimización fiscal. Destacan especialmente las sesiones sobre nuevas herramientas tecnológicas y oportunidades en mercados emergentes.
Acto de apertura – 22 de enero a las 17:30h
La apertura de #AsturexOpenDays 2025 comenzará con un evento inspirador de alto nivel que incluirá la presentación del Plan Operativo de Asturex para 2025, a cargo de su director general, Bruno López. El programa continuará con una conferencia motivacional titulada «Saber que se puede: El poder de la actitud», impartida por Irene Villa, periodista, escritora y conferenciante, ejemplo de superación y resiliencia que ha inspirado a miles de personas con su historia de vida.
El cierre institucional contará con la participación de Antonio Fernández-Escandón, Presidente de FEMETAL y Vicepresidente de FADE, y David González, Director Ejecutivo de Sekuens. La jornada inaugural concluirá con un espacio de networking que facilitará el contacto entre los asistentes.
30 consultores de la Red Exterior en 51 mercados
Más de 200 empresas interesadas en participar solicitaron, sin coste, su inscripción para más de 600 reuniones con los 30 expertos que cubren un total de 51 mercados internacionales. En total, en todas las actividades programadas están inscritas 340 empresas y profesionales que mantendrán encuentros B2B entre empresas, los técnicos de Asturex, la Red Exterior y los organismos participantes se desarrollarán a lo largo de la jornada del 23 de enero.
Dos nuevos estands para los programas y servicios de Asturex
Asturex Open Days 2025 ofrece a las empresas y profesionales participantes dos nuevos estands en los que podrán mantener sus reuniones concertadas con los 20 expertos de los Programas y servicios relacionados con la internacionalización que ofrece Asturex.
Speakers’ Corner: Conocimiento práctico y especializado
Los #AsturexOpenDays incluyen un formato dinámico de presentaciones breves y específicas denominado «Speakers’ Corner» que ofrecerá este año 17 ponencias especializadas que abordarán temas cruciales para la internacionalización empresarial, desde la aplicación de la inteligencia artificial hasta estrategias prácticas de exportación.
Entre los temas más destacados se encuentran las nuevas herramientas de IA para exportadores, presentadas por el director general de Asturex, Bruno López; consejos prácticos para iniciarse en la exportación; estrategias de digitalización para mercados globales; y aspectos fundamentales como la gestión de cobros internacionales y la optimización fiscal.
Las sesiones, programadas en intervalos de 20 minutos, están diseñadas para proporcionar información concisa y aplicable, facilitando que los asistentes puedan obtener el máximo provecho de cada presentación. Los ponentes incluyen expertos reconocidos en sus campos, desde especialistas en comercio internacional hasta profesionales en tecnología y derecho digital.
Programa Speakers´Corner:
10:00 – 10:20
• Nueva herramienta de IA para el exportador
Bruno López – Director General de Asturex
«La inteligencia artificial al servicio de tu expansión internacional»
La nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Asturex permitirá a las empresas asturianas identificar oportunidades globales, optimizar sus estrategias y facilitar su expansión hacia nuevos mercados internacionales.
10:20 – 10:40
• Inteligencia artificial aplicada a la internacionalización con casos prácticos
Dori López – Innova Digital Export
Durante esta sesión se expondrán casos de éxito sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de internacionalización empresarial, optimizando la toma de decisiones estratégicas y generando nuevas oportunidades de negocio en mercados globales.
10:40 – 11:00
• Consejos prácticos para comenzar en la exportación
Marta Corral – The Good Exporter
La ponente explicará las claves y herramientas prácticas que necesitan las empresas para comenzar su aventura internacional de forma segura y efectiva, abordando los aspectos fundamentales que todo negocio debe considerar antes de dar el salto a mercados exteriores.
11:00 – 11:20
• ¿Cómo seleccionar los países objetivo más adecuados para mi negocio?
David González – Alad3
David González explicará las metodologías y herramientas más efectivas para identificar y evaluar mercados internacionales óptimos según el sector y características de cada empresa.
11:20 – 11:40
• Escalando fronteras: cómo digitalizar tu marca para competir globalmente
Cristina Fauste – Visualit
La experta en marketing digital presentará las últimas tendencias y estrategias para potenciar la presencia de marcas asturianas en el entorno digital internacional.
11:40 – 12:00
• Ventajas y desventajas de los incoterms y como pueden ayudar en la venta exterior
Joaquín Menéndez – La Luna Shipping
El especialista en logística internacional analizará el papel crucial de los Incoterms en las operaciones de comercio exterior y su impacto en la competitividad empresarial.
12:00 – 12:20
• Soy una pyme o micropyme ¿Cómo puedo asegurar el cobro de mis ventas en exportación?
Beatriz Castejón – CESCE
La representante de CESCE abordará las soluciones específicas disponibles para que las pequeñas empresas asturianas aseguren sus operaciones internacionales.
12:20 – 12:40
• Internacionalización a través de las licitaciones: Ganar licitaciones internacionales mediante nuestro enfoque estratégico
Carla Elia – Assortis
La sesión profundizará en las claves para acceder con éxito al mercado de las licitaciones internacionales, un sector que mueve miles de millones de euros anualmente.
12:40 – 13:00
• La «Enterprise Europe Network» en Asturias: servicios para las empresas que quieren innovar y crecer en el ámbito internacional
Elena Suárez – FICYT
La representante de FICYT presentará las oportunidades que ofrece la red europea EEN para la innovación y el crecimiento internacional de las empresas asturianas.
13:00 – 13:20
• Cómo conocer si tus soluciones tecnológicas pueden tener éxito en África. Proyectos de viabilidad financiados por FIEM.
Joaquin Gerard – Jokoo
La ponencia analizará casos reales de éxito en el mercado africano y las oportunidades de financiación disponibles a través del FIEM para proyectos tecnológicos.
13:20 – 13:40
• El Acuerdo UE-Mercosur: Avances, Retos y Perspectivas
Bernd Lange. Presidente de la Comisión del Parlamento Europeo de Comercio Exterior
El presidente de la Comisión del Parlamento Europeo de Comercio Exterior analizará el estado actual del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, explorando los principales desafíos, oportunidades y perspectivas futuras para las empresas europeas y asturianas.
16:00 – 16:20
• Conoce nuestros servicios de inteligencia comercial
Iñaki Oroz – Imeanticipa
El experto presentará las últimas herramientas de inteligencia comercial que permiten a las empresas asturianas identificar y aprovechar oportunidades en mercados internacionales.
16:20 – 16:40
• Uso de IA para el posicionamiento en buscadores en diferentes países
Fernando Fominaya – Noergia
La sesión revelará las estrategias más innovadoras en el uso de inteligencia artificial para optimizar la visibilidad internacional de las empresas asturianas en internet.
16:40 – 17:00
• Tributación de impatriados «Ley Beckham» 2024
David Sota – Álvarez&sota asesores legales y tributarios
El experto fiscal analizará las ventajas y oportunidades que ofrece la actualización de la ‘Ley Beckham’ para las empresas asturianas en su proceso de internacionalización.
17:00 – 17:20
• Derecho Digital: Esencial en la internacionalización
Marta Seminario -ONTIER
La especialista en derecho digital abordará los aspectos legales fundamentales que las empresas deben considerar en su expansión internacional digital.
17:20 – 17:40
• Tips Fiscales para salir al exterior
Álvaro Fernández – Deloitte Legal
El socio de Deloitte Legal compartirá estrategias fiscales clave para optimizar las operaciones internacionales de las empresas asturianas.
17:40 – 18:00
• Conoce los programas de becas de Asturex
Belinda Ordiz y Alejandro Cotarelo – Asturex
Los responsables del programa de becas de Asturex presentarán las oportunidades disponibles para incorporar talento joven especializado en comercio internacional.
Compromiso con la internacionalización
El equipo al completo de Asturex estará disponible para asesorar a los asistentes y proporcionar información sobre sus servicios de apoyo a la internacionalización.
Asturex quiere ser parte fundamental del equipo de exportación de las empresas asturianas. Por ello, con el lema “Resolviendo mercados internacionales pieza a pieza” habilitará de nuevo su ya tradicional photocall, simbolizando el acompañamiento continuo que Asturex ofrece a las empresas en su aventura internacional.
HASHTAGS
#AsturexOpenDays #ExportarImporta
Información completa y programa detallado disponible en: opendays.asturex.org